martes, 26 de abril de 2016

Tipos de computadoras:

1.    PC de escritorio
Computadora-de-escritorio Desktop computer es el término original en inglés. Desktop significa literalmente “parte superior de un escritorio”, pero para simplificar las cosas, en español se le dice computadora u ordenador de escritorio o también de sobremesa.
Fueron los primeros tipos de PC y claro que no están diseñados para la movilidad, sino todo lo contrario, están pensados para ser utilizados en un lugar fijo, generalmente “en la parte superior de un escritorio” y por eso su nombre.
La mayoría de las computadoras de escritorio ofrecen más potencia, almacenamiento y versatilidad en comparación con otros tipos de PCs, aunque esta brecha se está reduciendo.


2.    Portátil
Portátil Su nombre en inglés es laptop, que viene de la unión de lap (regazo) y top (encima) y así llamaron a estos equipos porque pueden colocarse sobre las piernas. También les dicen notebooks, que significa cuaderno, por su semejanza con ellos.
En español reciben el nombre de portátiles y son computadoras móviles que integran una pantalla, un teclado, un dispositivo señalador o trackball, el procesador, la memoria y el disco duro todo en un paquete con una batería.
Debido a que han ido mejorando sus prestaciones, se utilizan cada vez más como reemplazo de los PC de escritorio.
 
3.    Netbook
Netbook Los netbooks son ordenadores ultra-portátiles, aún más pequeños que los portátiles tradicionales. Suelen tener pantallas de 10.1 pulgadas.
Son equipos mucho más económicos que las laptops y es por eso que han tenido buenas ventas. Sin embargo, los componentes internos son de menor capacidad y potencia si se comparan con los portátiles normales. De hecho, no incluyen unidad lectora de CD o DVD y tienen menos puertos de conexión.
El auge que tuvieron se vio disminuido seriamente con la llegada de las tabletas.
 
4.    PDA
PDA Su nombre original es Personal Digital Assistant (asistente digital personal) o PDA por sus siglas en inglés. En español suele llamarse organizador personal, ordenador de bolsillo o agenda electrónica de bolsillo.
Son computadoras sumamente compactas y sin teclado que usan tecnología de pantalla táctil. Para el almacenamiento a menudo usan memoria flash en lugar de un disco duro. Fueron diseñadas como agenda electrónica con calendario, lista de contactos, bloc de notas, recordatorios y más.

Estos dispositivos han sido sustituidos prácticamente en su totalidad por los Smartphone o teléfonos inteligentes, que incorporan todas las funciones de una PDA y mucho más.

5.    Tableta
Tableta Una tableta, también llamada Tablet (su nombre en inglés), es una computadora portátil de mayor tamaño que los teléfonos inteligentes o PDA y que tiene una pantalla táctil mediante la cual se interactúa utilizando básicamente los dedos, por lo que no hay necesidad de tener un teclado físico ni tampoco un ratón o mouse. Habitualmente sus pantallas son de 7 a 12 pulgadas y son muy ligeras. Todas esas características las hacen muy fáciles de transportar.
Apple fue quien las popularizó, con su iPad que salió en 2010. Pero la primera tableta conocida fue creada por Nokia en 2001. Ese equipo curiosamente no era muy ligero que digamos, pesando casi dos kilos.
En la actualidad casi todos los fabricantes de dispositivos electrónicos han producido algún modelo de tableta.

6.    Estación de trabajo
Estación de trabajo Otro tipo de computadora es la estación de trabajo o Workstation en inglés. Para decirlo de una manera sencilla, una estación de trabajo es una computadora de escritorio pero con esteroides.
Tiene un procesador más potente, más memoria y todas sus capacidades mejoradas para la realización de un tipo especial de trabajo tales como aplicaciones de ingeniería y ciencia, gráficos en 3D o el desarrollo y programación de juegos.


7.    Servidor
servidor Un servidos es un equipo que ha sido optimizado para proporcionar servicios a otros ordenadores, a través de una red. Normalmente los servidores tienen procesadores potentes, gran cantidad de memoria, mucha capacidad de almacenamiento e incluso varios discos duros. Son equipos que por lo general están encendidos las 24 horas del día.

Pueden tener diversos usos como servidores web, servidores de correo electrónico, servidores de aplicaciones para empresas, etc. Por ejemplo, esta página web que estás leyendo está alojada en un servidor.

8.    Computadora central
Computadora central En los primeros días de la informática, los ordenadores eran tan grandes, que podían llenar toda una habitación o un piso entero. Esos equipos reciben el nombre de mainframe, o en español, computadora central.
A medida que el tamaño de las computadoras ha disminuido, el término computadora u ordenador central ha ido cayendo en desuso, siendo reemplazado por servidor empresarial. Aunque todavía se puede escuchar el término, sobre todo en las empresas que cuentan con grandes maquinas que procesan millones de transacciones cada día, como entidades bancarias por ejemplo.
 
9.    Supercomputadora
 Supercomputadora-ibm-blue-genePor lo general, este tipo de computadora cuesta cientos de miles o incluso millones de dólares. Poseen capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y son usadas con fines específicos, sobre todo científicos.
Aunque algunas supercomputadoras son sistemas informáticos individuales, la mayoría están compuestas por varios equipos de alto rendimiento que trabajan en paralelo como un solo sistema.
Un ejemplo de supercomputadora es la Roadrunner de IBM. Tardaron 6 años en hacerla y costó millones de dólares.

1. Computadora vestible
Google glass La última tendencia en la informática son las computadoras vestibles o corporales como también le dicen. En esencia, son dispositivos con aplicaciones informáticas comunes (correo electrónico, bases de datos, multimedia, calendarios, etc.) integrados en relojes, teléfonos celulares, viseras o prendas de vestir.
Quizás la computadora vestible que más ha sido nombrada últimamente es la Google Glass, que son unas gafas especiales desarrolladas por Google que muestra a sus usuarios la información disponible en teléfonos inteligentes sin utilizar las manos, además tienen acceso a Internet mediante órdenes de voz.

. Radiology computer workstation 

Muebles de radiología Con los años, la AFC ha mantenido su posición como líder en el diseño y fabricación de una diversa línea de alta calidad médica y PACS o los muebles Radiología Sala de Lectura , construido para ofrecer múltiples monitores muestran solución , mejorar el rendimiento , la comodidad y la productividad de toda la radiografía del ordenador trabajadores. Nuestro diseño de productos y la calidad de mano de obra , junto con una excelente relación calidad y servicio al cliente marca el ritmo de la industria , incluyendo múltiples panel de pantallas , radiografía computarizada ( CR ) y la radiografía digital de sistemas (DR) , impresoras láser , archivo de imágenes y sistemas de comunicación ( PACS ) , sistemas de información de radiología (RIS) , los sistemas de mamografía tradicionales , los sistemas de película de rayos X para radiografía general , y los productos de imágenes dentales .
Radiology computer workstation / height-adjustable Steve's Deluxe Single Anthro Corporation
. computer car
El Anthros POC de la compra es un equipo muy simple carrito de altura ajustable que se mueve 32-42 alta . La amplia base de cinco puntos tiene grandes 4 ruedas (dos de bloqueo ) para tomar su puesta a punto en donde se necesita. Y el asa integrada hace que el carro fácil de dirigir. El carro está equilibrada para levantar 16-30 libras y tiene una capacidad de peso total de 150 libras . Una excelente opción para su estado de la técnica de diseño . Cuidadosamente diseñado para proporcionar el máximo apoyo para el equipo como para el usuario por igual . A uno de los tipos carrito completamente incomparable en su propia liga.
Height-adjustable computer cart POC 2  Anthro Corporation

 .computer workstation


La línea de Sinergia cuenta con elementos de diseño realmente inconfundibles que representan lo último en tecnología de las consolas. Ideal para entornos de control de estaciones donde mayor atención es crítico, el concepto de sinergia produce menos fatiga del usuario, un menor número de quejas de vuelta, y mejor enfoque. Crear ambientes de cabina-como con controles motorizados que permiten realizar ajustes sobre la marcha del 4 de altura de trabajo dimensions--, además de la profundidad del monitor, altura y ángulo.
Caracteristicas ergonomía sin igual espacio para las piernas ergonómico que permite un movimiento libre de la silla Amplia profundidad 1000mm mesa para colocar monitores de gran tamaño Cumple con las últimas normas y especificaciones Eléctricamente sentado y de pie regulable en altura 650mm-1250mm (versión alimentada) regulable en altura manualmente 650mm-850mm (versión básica) Ajuste de la profundidad del monitor alimentado eléctricamente ajuste del ángulo del monitor alimentado eléctricamente
encimera de bajada disponible en el área del monitor se puede bajar hasta -30 mm, o -70mm -100mm
ajuste de altura sin escalones mecanismo de elevación tranquila posiciones de altura programables y velocidades El movimiento es lento con cuidado al acercarse a la posición final Protección contra sobrecarga y fallo códigos de identificación
Patentado ErgoEdge borde escritorio ergonómico y materiales
Height-adjustable computer workstation knurr synergy® Extron / Knurr

.Battery-powered computer cart / medicine distribution.

carros de medicación Eolis® para la distribución diaria
- Una bandeja superior BS con dobladillos en 3 lados
- Una base BS parachoques
Battery-powered computer cart / medicine distribution 1005.02 VILLARD

.Computer cart with drawer

Este carro cuenta con equipos electrónicos de acceso frontal , así como una Espalda ventilada . Tiene un estante deslizante para albergar un teclado u otros suministros , mientras que los cajones inferiores cuentan con cerraduras independientes y cuenta con una estación de acoplamiento eléctrico.
Computer cart with drawer CEN.196475P Orla Equipamientos Clínicos
.Computer cart SM-06 series.
Elementos de la SM- 06 stands realizados de :
Cabeza de acero recubierta con una pintura en polvo
poste de acero inoxidable X5CrNi18-10 norma EN 1.4301 ( 0H18N9 PL ) , altura ajustable en el rango : 1600-2000 mm o no , diseñado para unirse equipo adicional
cinco estrellas base de acero recubierto con pintura en polvo de coherente con la paleta RAL , con 80 mm ruedas , dos con mecanismo de bloqueo

Diámetro de la base : 600 mm
ralto ajustable en el rango : 1600-2000 mm
cinco estrellas base de acero con ruedas 80 mm , dos con mecanismo de bloqueo .
Computer cart SM-06 series TECHMED Sp. z o.o.

.Medical computer trolley


carro Worstation L485xW500xH835-1075mm 1.Powerful-que es proporcionado a la administración pedidos, registro médico electrónico, escanear, leer y funciones de impresión, el personal de enfermería puede modificar la información requerida en cualquier momento en cualquier lugar; plástico-aluminio de la calidad 2.Good con molde integrada la función de proximidad, aspecto exquisito y fácil de limpiar; elevación elevador engranaje de ajuste de altura 3.Advanced 700-1200mm, el cual está provisto de elevación flexibles, funcionando fácilmente y resistente. (Dispositivo de elevación ha pasado las pruebas de fatiga 15000 elevación.) 4.Computer compatible- arquitectura abierta se puede instalar el 90% de todo-en-uno PC en el mercado, que es fácil de actualizar, y el brazo universal, después de visualización fijo puede ser ajuste. 5.Keyboard y ratón titular, que es ahorrar espacio y diseñó una caja de batería oculta en la parte inferior. 6.Hidden cable de alimentación y el diseño de la línea de datos, por lo tanto, no existe ninguna fuga como resultado de seguridad. dispositivo 7.Handle ranura-especialmente diseñado arandela impermeable, para evitar el flujo de agua hacia el interior. 8.Standard accesorios de mesa, compartimento para el portátil, ratón, escáner de suspensión, bandeja de teclado telescópica, cuatro ruedas (dos frenos), las columnas guía de deslizamiento, de 25 kg de peso neto. 9.Seleccione configuración: baterías de litio fosfato de hierro (suministro sostenible 6-8 horas, con la luz de la pantalla de atenuación de la batería y alarma), la canasta de almacenamiento.
Medical computer trolley / height-adjustable JDECF311 BEIJING JINGDONG TECHNOLOGY CO., LTD



 

.Battery-powered computing cart / height-adjustable / medical.


• carro médico computarizado altamente integrado para la solución de cuidado de la salud móvil • Flexible y brazo de la computadora sólida para el ángulo de visualización perfecto • Compacto y ligero , fácil de usar , limpio y movimiento • Diseño de resorte de presión de aire para la altura de la mesa ajustable • Indicador LED Duración de la batería integrada • Batería de larga duración , fácil de administrar y mantener pCART - D1 , E - médica de la compra L : 52cm ( ± 1cm ) , W : 54cm ( ± 1cm ) , H : 150cm ( ± 1cm )
Battery-powered computing cart / height-adjustable / medical pCART-D1 IEI

 Sistema de Gestión de la Calidad
REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO TECNOLOGICO DE GESTIÓN INDUSTRIAL
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE CHEQUEO
(Evidencia de Conocimiento)
Fecha: Octubre de 2015


Código: CCN001-IEP 001
PROGRAMA DE FORMACIÓN: Sistemas

TIPO DE EVIDENCIA: Conocimientos

LUGAR Y FECHA: IE VALDIVIA  DECIMO 23/02/2016

GESTOR DEL PROGRAMA: Edwin Enrique Pérez Carvajal
Tema: Perfil de salida del aprendiz de técnico en sistemas.



















Competencias de la estructura curricular del técnico en sistemas.
Competencia N°1
220501001 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL  FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO.

Competencia N°2
220501012 IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS INTERNACIONALES.

Competencia N°3
220501046 APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS, REDES SOCIALES Y COLABORATIVAS DE ACUERDO CON EL PROYECTO A DESARROLLAR.

Competencia N°4
240201500 PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

Resultados de aprendizaje Competencia N° 1

1.     INSTALAR LOS COMPONENTES SOFTWARE DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN, LA TECNOLOGÍA DEL EQUIPO, LOS MANUALES DEL FABRICANTE Y LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.

2.     EJECUTAR EL MANTENIMIENTO FÍSICO INTERNO Y EXTERNO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO APLICANDO LAS TÉCNICAS, INSUMOS, MANUALES Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

3.     VERIFICAR EL ESTADO DE OPERACIÓN DEL EQUIPO APLICANDO HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LEGALES SEGÚN EL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA Y RESPONDIENDO A LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.

4.     ENSAMBLAR Y DESENSAMBLAR LOS COMPONENTES HARDWARE DE LOS DIFERENTES TIPOS DE EQUIPOS, DE ACUERDO CON LA COMPLEJIDAD DE LA ARQUITECTURA, LAS HERRAMIENTAS REQUERIDAS, LA NORMATIVIDAD, MANUALES TÉCNICOS, Y LOS PROCEDIMIENTOS.


Criterios de evaluación Competencia N° 1

IDENTIFICA LAS PARTES CONSTITUTIVAS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO DE ACUERDO CON LAS
FUNCIONES QUE CUMPLEN EN LA INTEGRACIÓN DEL HARDWARE.
DESENSAMBLA EL EQUIPO DE CÓMPUTO, DE ACUERDO CON LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO, LAS NORMAS
DE HIGIENE Y SEGURIDAD, LOS MANUALES DEL FABRICANTE Y EL ORDEN DEFINIDO.
ENSAMBLA EL EQUIPO DE CÓMPUTO, DE ACUERDO CON LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO, LAS NORMAS DE
HIGIENE Y SEGURIDAD Y LOS MANUALES DEL FABRICANTE.
INSTALA, DESINSTALA Y/O ACTUALIZA SISTEMAS OPERATIVOS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL
CLIENTE Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO.
INSTALA, DESINSTALA Y/O ACTUALIZA PROGRAMAS DE APLICACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES
DEL CLIENTE, LAS CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO Y LAS NECESIDADES DE FUNCIONALIDAD REQUERIDAS.
DIAGNOSTICA EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, UTILIZANDO EL SOFTWARE ADECUADO Y DE ACUERDO
CON LAS NECESIDADES DEL MISMO.
UTILIZA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO DE ACUERDO CON
NORMAS DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MANUALES DEL FABRICANTE.
APLICA LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO
DE ACUERDO CON LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS.
Resultados de aprendizaje Competencia N° 2

1.     SELECCIONAR HERRAMIENTAS, EQUIPOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE CABLEADO Y/O RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES DEFINIDAS EN EL DISEÑO.

2.     CERTIFICAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO DE ACUERDO CON NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.
3.     DOCUMENTAR TÉCNICAMENTE EL PROCESO DE INSTALACIÓN DE UN PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y/O RED INALÁMBRICA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES VIGENTES.

4.     INSTALAR EL CABLEADO ESTRUCTURADO Y/O LA RED INALÁMBRICA DE ACUERDO CON LAS NORMAS Y ESTÁNDARES DE CABLEADO Y SEGURIDAD VIGENTES.

Criterios de evaluación Competencia N° 2

INTERPRETA EL DISEÑO, PLANOS ARQUITECTÓNICOS Y ELÉCTRICOS DE LA RED SEGÚN LAS NECESIDADES Y
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE Y LAS NORMAS INTERNACIONALES VIGENTES.
SELECCIONA LOS RECURSOS FÍSICOS DEL PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO Y/O DE LA RED
INALÁMBRICA DE ACUERDO CON EL PLAN DE ACTIVIDADES.
IMPLEMENTA SOLUCIONES DE CABLEADO ESTRUCTURADO EN REDES DE ACUERDO CON EL DISEÑO
ESTABLECIDO.
IMPLEMENTA SOLUCIONES DE REDES INALÁMBRICAS DE ACUERDO CON EL DISEÑO ESTABLECIDO.
ELABORA LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS
ESTABLECIDAS.
REALIZA LA CERTIFICACIÓN DEL CABLEADO DE ACUERDO CON LOS ESTÁNDARES ESTABLECIDOS.

Resultados de aprendizaje Competencia N° 3

1.     OBTENER LA INFORMACIÓN REQUERIDA POR SU ESPECIALIDAD UTILIZANDO REDES SOCIALES Y HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO SEGÚN LAS TENDENCIAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

2.     APLICAR HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE.

3.     CONSTRUIR BASES DE DATOS UTILIZANDO UN SISTEMA DE GESTIÓN DE BASES DE DATOS RELACIONAL PARA USO PERSONAL EN PEQUEÑAS ORGANIZACIONES.

4.     APLICAR CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN DE UN LENGUAJE ORIENTADO A EVENTOS DE ACUERDO CON EL PROBLEMA A SOLUCIONAR.

Criterios de evaluación Competencia N° 3

UTILIZA LAS FUNCIONES PROPIAS DEL PROCESADOR DE PALABRA, HOJA DE CÁLCULO Y PRESENTADOR DE
DIAPOSITIVAS PARA LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA.
UTILIZA LAS ESTRUCTURAS PROPIAS DE UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A EVENTOS Y
MANEJADOR DE BASE DE DATOS, COMBINADOS CON HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS EN LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
CREA REDES SOCIALES EN LA WEB Y PARTICIPA EN ELLAS UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB 2.0.
UTILIZA HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE TRABAJO COLABORATIVO PARA LA RESOLUCIÓN DE UN
PROBLEMA.

Resultados de aprendizaje Competencia N° 4

1.     GENERAR HÁBITOS SALUDABLES EN SU ESTILO DE VIDA PARA GARANTIZAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS OCUPACIONALES DE ACUERDO CON EL DIAGNÓSTICO DE SU CONDICIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DE SU DESEMPEÑO LABORAL.

2.     ASUMIR RESPONSABLEMENTE LOS CRITERIOS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y DE DESARROLLO SOSTENIBLE, EN EL EJERCICIO DE SU DESEMPEÑO LABORAL Y SOCIAL.

3.     RECONOCER EL ROL DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROCESO FORMATIVO, EL PAPEL DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y LA METODOLOGÍA DE FORMACIÓN, DE ACUERDO CON LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA.

4.     IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES QUE EL SENA OFRECE EN EL MARCO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL.

5.     DESARROLLAR PERMANENTEMENTE LAS HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

6.     GESTIONAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y CON LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DISPONIBLES.

7.     CONCERTAR ALTERNATIVAS Y ACCIONES DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA FORMACIÓN, CON BASE EN LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.

8.     ASUMIR LOS DEBERES Y DERECHOS CON BASE EN LAS LEYES Y LA NORMATIVA INSTITUCIONAL EN EL MARCO DE SU PROYECTO DE VIDA.

9.     REDIMENSIONAR PERMANENTEMENTE SU PROYECTO DE VIDA DE ACUERDO CON LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CONTEXTO Y CON VISIÓN PROSPECTIVA.

10.  ASUMIR ACTITUDES CRÍTICAS, ARGUMENTATIVAS Y PROPOSITIVAS EN FUNCIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.

11.  INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.



12.  DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DE CRITERIOS DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.

13.  APLICAR TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA EL MEJORAMIENTO DE SU EXPRESIÓN CORPORAL, DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL ÁREA OCUPACIONAL.

14.  GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS Y DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.

Criterios de evaluación Competencia N° 4

ESTABLECE RELACIONES INTERPERSONALES DENTRO DE CRITERIOS DE LIBERTAD, JUSTICIA, RESPETO, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA Y
SOLIDARIDAD SEGÚN PRINCIPIOS Y VALORES UNIVERSALES.
ANALIZA DE MANERA CRÍTICA LAS SITUACIONES PERTINENTES QUE CONTRIBUYEN A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN LOS
REQUERIMIENTOS DE LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
ARGUMENTA Y ACOGE OBJETIVAMENTE LOS CRITERIOS QUE CONTRIBUYEN A LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL
PROCESO FORMATIVO EN FUNCIÓN DE LAS DEMANDAS CONCRETAS DE LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
PROPONE ALTERNATIVAS CREATIVAS, LÓGICAS Y COHERENTES QUE POSIBILITEN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN LA DEMANDA DEL
CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO.
DESARROLLA ACTIVIDADES DE AUTOGESTIÓN ORIENTADAS HACIA EL MEJORAMIENTO PERSONAL SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DEL PROCESO
FORMATIVO.
ABORDA PROCESOS DE TRABAJO COLABORATIVO ORIENTADOS HACIA LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE LOS
CONTEXTOS SOCIALES Y PRODUCTIVOS.
ARMONIZA LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE TRABAJO COLECTIVO SEGÚN NORMAS
DE CONVIVENCIA.
IDENTIFICA E INTEGRA LOS ELEMENTOS DE SU CONTEXTO QUE LE PERMITEN REDIMENSIONAR SU PROYECTO DE VIDA.
VIVENCIA SU PROYECTO DE VIDA EN EL MARCO DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SEGÚN COMPETENCIAS CIUDADANAS.
SE COMUNICA FÁCILMENTE CON LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA SEGÚN PROTOCOLOS Y NORMAS DE CONVIVENCIA
INSTITUCIONAL.
ESTABLECE PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS QUE POSIBILITAN LA CONVIVENCIA EN LOS CONTEXTOS SOCIAL Y PRODUCTIVO DE ACUERDO
CON LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS.
RESUELVE CONFLICTOS MEDIANTE EL USO DE LA RACIONALIDAD, LA ARGUMENTACIÓN Y LA ASERTIVIDAD.
ESTABLECE ACUERDOS MEDIANTE EL USO DE PROCESOS COMUNICATIVOS, RACIONALES Y ARGUMENTADOS ORIENTADOS HACIA LA
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN NORMAS Y PROTOCOLOS INSTITUCIONALES.
APORTA ELEMENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO SEGÚN LA NATURALEZA DEL PROBLEMA.
OPTIMIZA LOS RECURSOS REQUERIDOS EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES FORMATIVAS Y PRODUCTIVAS SEGÚN NORMAS
INSTITUCIONALES.
CONTRIBUYE EN EL CUIDADO Y USO DE LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN SU ENTORNO FORMATIVO Y LABORAL SEGÚN NORMAS INSTITUCIONALES.
DISPONE LOS RESIDUOS TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS DE CLASIFICACIÓN DE LOS MISMOS.
MANTIENE LIMPIO Y ORDENADO EL LUGAR DONDE DESARROLLA SUS ACTIVIDADES FORMATIVAS Y PRODUCTIVAS SEGÚN ESTÁNDARES DE
PROTECCIÓN AMBIENTAL.
APLICA LOS TEST DE CONDICIÓN FÍSICA SEGÚN TÉCNICAS DE MEDICIÓN.
SELECCIONA LOS EJERCICIOS PARA EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO DE ACUERDO CON LOS MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO.
ELABORA EL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO, SEGÚN SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO FÍSICO
DIAGNÓSTICA LOS RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES DE SU DESEMPEÑO LABORAL SEGÚN NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL.
SELECCIONA LAS TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA PREVENIR RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES SEGÚN NATURALEZA Y
COMPLEJIDAD DEL DESEMPEÑO LABORAL.
IMPLEMENTA TÉCNICAS DE CULTURA FÍSICA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES TENIENDO EN CUENTA LA
NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL DESEMPEÑO LABORAL.
VALORA EL IMPACTO DE LA CULTURA FÍSICA EN EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA Y SU EFECTO EN EL ENTORNO FAMILIAR SOCIAL Y
PRODUCTIVO TENIENDO EN CUENTA SU PROYECTO DE VIDA.
IMPLEMENTA ESTRATEGIAS QUE LE PERMITAN LIDERAR ACTIVIDADES FÍSICAS DEPORTIVAS Y CULTURALES EN CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO
TENIENDO EN CUENTA LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS.
PARTICIPA EN ACTIVIDADES QUE REQUIEREN COORDINACIÓN MOTRIZ FINA Y GRUESA DE FORMA INDIVIDUAL Y GRUPAL TENIENDO EN CUENTA
LA NATURALEZA Y COMPLEJIDAD DEL DESEMPEÑO LABORAL.
APLICA TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS ORIENTADOS AL PERFECCIONAMIENTO DE LA PSICOMOTRICIDAD FRENTE A LOS REQUERIMIENTOS DE SU
DESEMPEÑO LABORAL.


CONCEPTO:              CUMPLE                                AÚN NO CUMPLE                               
FECHA DE ENTREGA DE RESULTADO:                Día:                      Mes:                      Año:    

______________________________                ____________________________    

            Firma del Aprendiz                                                           Firma del Instructor