martes, 7 de junio de 2016

seguridad electrica ocupacional y precausiones que se deben tener en un taller de reparacion de computadores

seguridad o salud ocupacional para un técnico en reparación de computadores y redes


Se encuentra en el tercer lugar de las carreras con mayor demanda en Colombia,
según ranking planteado por universa



 Definición del programa

Las Nuevas Tecnologías De Información Y Telecomunicaciones NTICS, cada día cobran más fuerza en un mundo globalizado que avanza a pasos agigantados involucrando todos los aspectos del mundo actual, impulsando a los gobiernos y empresas de la mayoría de los países a llevar estos servicios a los más apartados rincones del planeta.
La competencia por el mercado en el avance de la tecnología, produce una nueva tendencia en cuanto a la calidad de los servicios ofrecidos, donde el objetivo principal es la satisfacción plena del usuario, abriendo así una amplia gama de posibilidades para los egresados en competencia laboral de la informática.
Lo anterior nos permite augurar que los “técnicos laborales” en Mantenimiento de Computadores y Redes del Instituto Politécnico Latinoamericano, tendrán excelentes oportunidades de desempeño laboral en empresas operadoras de servicios, de mantenimiento, de asesoría, de instalación, de reparación de computadores y de redes, e incursionar en el sector productivo como futuros emprendedores.

Perfil Técnico del Egresado:

El egresado está capacitad para ensamblar y configurar equipos de cómputo según requerimientos del cliente y el manual del fabricante, justificar técnicamente la adquisición y revisión del hardware y el software de un equipo de cómputo, realiza mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo para garantizar el funcionamiento del hardware de acuerdo con las necesidades del cliente y el funcionamiento estándar del computador, realizar el montaje de una red de acuerdo con el diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales y utilizar el software de administración para configurar cuentas y privilegios de los usuarios.
Al término del Programa, el estudiante podrá realizar todas las actividades requeridas para la configuración, instalación, mantenimiento y reparación de computadores y redes, con sólidos conocimientos de todas sus partes y su adecuado funcionamiento, lo que le brindará las herramientas para un desarrollo competente y su participación en el campo laboral.

 Perfil Ocupacional del Egresado:

  • El Técnico en Mantenimiento de Computadoras, posee competencias para:
  • .- Operador de redes de sistemas y/o salas de comunicaciones en transmisión y recepción de datos y señales.
  • .- Trabajar de manera independiente en labores de instalación y puesta en funcionamiento de equipos de cómputo.
  • .- Realizar el montaje de una red de acuerdo con el diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales y utilizar el software de administración para configurar cuentas y privilegios de los usuarios.
  • .- Realizar mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo para garantizar el funcionamiento del hardware de acuerdo con las necesidades del cliente y el funcionamiento estándar del computador
  • .- Reparar computadores, teclados y efectuar mantenimiento a las redes de información, sea que se encuentren en el hogar o en las empresas aplicando criterios de calidad y oportunidad.

Porque estudiar este programa?

El programa Técnico Laboral en Computadores y Redes, brinda grandes posibilidades de vinculación laboral teniendo en cuenta que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación  TICS, aplica para la mejora de los procesos productivos en todos  los sectores: industrial, comercial, y de servicios, contribuyendo al desarrollo económico social y tecnológico, en el entorno global

 Asignaturas

  • Instalación Eléctrica para Computadoras
  • Microprocesadores
  • Matemáticas básicas
  • Tarjetas Madre
  • Sistemas Operativos
  • Sistemas de Almacenamiento de Datos
  • Ética profesional
  • Práctica de Emprendimiento
  • Responsabilidad social
  • Equipo Periférico
  • Virus Informático
  • Inglés
  • Sistema de Modulador (MODEMS)
  • Redes de Computadoras
  • Legislación Laboral
  • Metodología de la investigación y Proyecto de Grado

Al terminar el programa te certificaras como

“Técnico Laboral en Mantenimiento de Computadores y Redes”


Pasos para desensamblar una computadora

  1. 1. Paso 1: Tener la computadoray verificar que funcione.Paso 2: Desconectar todos loscables conectados en la partetrasera del CASE o chasis della computadora, Fuente depoder, VGA, PS2 mouseteclado, y Cable de Red.
  2. 2. Paso 3: Se procede a quitarlas tapaderas laterales del“CASE”Paso 4: Se procede a utilizarla pulsera antiestática ypolarizarla en una superficiemetálica.
  3. 3. Paso 5: Sedesconectará laFuente de Poder.
  4. 4.  Se desconectará los cables que alimentan a la Motherboard, disco duro y Lectora de DVD.
  5. 5. Paso 6: Se quitarán las cinchas que conectan desde laMotherboard al Disco Duro y lectora de DVD.Se desconecta la correa de la motherboard al Disco Duro.
  6. 6.  se desconecta la correa de la motherboard a la lectora de DVD.
  7. 7.  Paso 7: Proceder a quitar el Disco Duro. Quitar tornillos que están en las bahías que entornillan el Disco Duro
  8. 8.  Paso 8: Proceder a quitar el Floppy. Quitar tornillos que están en las bahías que entornillan el Dispositivo.
  9. 9.  Paso 9: Proceder a quitar el Lector de DVD. Quitar los tornillos que están en las bahías que entornillan el Dispositivo
  10. 10.  Paso 10: Se procederá a quitar el  Se quitarán ambos seguros del Cooler de la Motherboard. Cooler. Se quitará el cable que conecta a la Motherboard.  Se extraerá el Cooler
  11. 11.  Paso 11: Se procederá a  Se extraerá la Tarjeta de quitar la Tarjeta de Video Video haciendo a un lado el Quitar los tornillos que seguro y ejerciendo presión aseguran la Tarjeta de Video hacia arriba.
  12. 12.  Paso 12: Quitar Tarjeta de Red. Quitar el tornillo que asegura el Dispositivo. Se extraerá la Tarjeta de Red.
  13. 13.  Paso 13: Se quitaran las Memorias RAM Haciendo presión hacia abajo se quitará el seguro y luego se levanta la Memoria RAM, saldrá fácilmente.
  14. 14.  Paso 14: Quitar Tarjeta Madre (Motherboard). Se procederá a quitar los tornillos que aseguran a la Tarjeta

PROCEDIMIENTO PARA ENSAMBLAR UNA COMPUTADORA


Paso 1.-Instalación de la tarjeta madre: La tarjeta madre tiene unas perforaciones que coinciden con unos pequeños postes que están sujetos al gabinete, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijan con tornillos.






Paso 2.- Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posición.




Paso 3.- Ventilador del microprocesador: Una vez puesto el ventilador, se conecta el cable de alimentación del ventilador los pines correctos de placa.





Paso 4.- Instalación de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales. El número de ranuras puede variar según el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. En este caso, la tarjeta tiene tres ranuras y se esta insertando solo un DIMM de 64 MB.








Paso 5.- Instalación de la tarjeta de video: La instalación de tarjetas en las ranuras de expansión, se realiza siempre de la misma manera: primero se insertan para buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las tarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.





Paso 6.- Instalación de la tarjeta de audio: Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA o PCI. Después de identificar el tipo correcto, se posiciona el lugar correcto y luego se presiona sobre ellas.









Paso 7.- Instalación de la tarjeta MODEM: También estas tarjetas pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismo procedimiento que en los casos anteriores.








Paso 8.- Colocación de la unidad de disquetes: para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del gabinete. Se introduce la unidad por el conducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos.








Paso 9.-Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del gabinete, dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes.







Paso 10.-Colocacion de la fuente de alimentación: Montamos la fuente de alimentación en la parte posterior derecha de la carcasa que se encuentra abierta. Una vez montada se atornillará.









Paso 11.- Conector sonido Placa base: El frontal de este ordenador incorpora 2 conectores USB y 2 conectores de sonido (altavoz y micrófono), tendremos un cable para los conectores USB y otro para los conectores de sonido. Estos cables los conectaremos a sus respectivos conectores de la placa base






Paso 12.- Conector de los leds: Ahora conectaremos la alimentación de los leds de la frontal del ordenador, en este ordenador tenemos 3 leds, son:








-Power led - Luz de encendido del ordenador
- HDD led - Luz de procesamiento del ordenador


- SW led – Botón de encendido del ordenador



Estos conectores se sitúan en diferentes posiciones.







Paso 13.-Colocación de la carcasa:Una vez tenemos montadas todas la piezas, lo único que queda es poner la tapa de la carcasa, que nos 

protege del polvo la placa base.protege del polvo 

0 comentarios:

Publicar un comentario