martes, 7 de junio de 2016

ACTIVIDAD DE LA BOARD

LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA:

Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

TECLADO 
El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. 
Descripción: http://1.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLJIzf9OWI/AAAAAAAAACM/1e48HZmf7do/s400/imagesmouse.jpg
RATÓN Ó MOUSE
Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.

Descripción: http://2.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLJdDf9OXI/AAAAAAAAACU/L94bHxCFKPg/s400/imagesmicrofono.jpg
MICRÓFONO
Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLJpTf9OYI/AAAAAAAAACc/CVqq9Xt1BJA/s400/imagesscanner.jpg
SCANNER
Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
Descripción: http://2.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLKBDf9OaI/AAAAAAAAACs/eI0-dmQsZT8/s400/imagescamara+digital.jpg
CÁMARA DIGITAL
Se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.
Descripción: http://2.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLKUDf9ObI/AAAAAAAAAC0/0HbIUQqtuqA/s400/imagesvideo.jpg
CÁMARA DE VIDEO
Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.

Descripción: http://4.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLKgjf9OcI/AAAAAAAAAC8/Ze26MI7GEGE/s400/imagesweb.jpg
WEBCAM
Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.

LOS DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor.
Descripción: http://1.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLGdzf9OQI/AAAAAAAAABc/21G19YmXSwM/s400/imagesmonitor.jpg
PANTALLA O MONITOR

Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLDgTf9OPI/AAAAAAAAABU/ICVDNDlMbp0/s400/imagesimpre.jpg

IMPRESORA
Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas.
Descripción: http://2.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLGuDf9ORI/AAAAAAAAABk/6zX3x2gVLMw/s400/imagesbocibas.jpg


ALTAVOCES

Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLHITf9OSI/AAAAAAAAABs/zct-9V-Nbyo/s400/imagesauricular.jpg
AURICULARES
Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
Descripción: http://4.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLHrjf9OTI/AAAAAAAAAB0/H_OKwAetWjY/s400/imagesplotter.jpg

PLOTTERS (TRAZADOR DE GRÁFICOS)

Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidógrafos).
Descripción: http://4.bp.blogspot.com/_2_QWq8dz3Gg/RoLH0jf9OUI/AAAAAAAAAB8/QjvTNZAlHYI/s400/fax.jpg

FAX 
Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.

TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
UNIDADES DE CINTA MAGNÉTICA
Por varios años las cintas magnéticas fueron el único tipo de almacenamiento  no volátil disponible. El almacenamiento secuencial en una cinta requiere que la unidad de cinta magnética lea estas desde el principio  hasta  llegar al archivo de datos deseado, de la misma forma en que alguien que escucha un aparato estereofónico tiene que correr una cinta de audio para encontrar una grabación en particular.
UNIDADES DE DISQUETES
Hoy día el medio de almacenamiento secundario más usado en las microcomputadoras es el llamado disquete, o también disco flexible. En contraste con las unidades de cinta magnética, las unidades de desquites permiten  a la computadora localizar los archivos rápidamente yendo de modo directo a cualquier pista en el disco, de igual forma en que se localizan grabaciones en un disco compacto.
 Un disquete es simplemente una hoja de plástico circular  mylan recubierta con una capa de óxido de hierro que puede almacenar impulsos magnéticos. Los disquetes vienen en distintos tamaños (identificados por su diámetro)
DISCOS DUROS
Los sistemas de discos duros son muy importantes como medios de almacenamiento en los sistemas computacionales, ya que pueden almacenar datos en mayor cantidad y más rápidamente, igualmente su recuperación es más rápida que en los disquetes. Los discos duros contienen una o más superficies rígidas para grabar datos cada una está cubierta con un oxido metálico que registra cargas magnéticas. Cuanto más rápido gira un disco más rápido pueden encontrarse los datos.
DISCOS ÓPTICOS
Como alternativa  a los discos de almacenamiento magnético y sobre la base del desarrollo de la tecnología láser, se han desarrollado los discos ópticos. Presentan la gran ventaja de que el cabezal de lectura/escritura no toca nunca la superficie que contiene la información, ya que la explora con la ayuda de un haz de rayos láser. Y, además, la capacidad de almacenamiento de datos de este soporte es mayor que la de los disquetes, ya que mientras un disquete de alta densidad (HD) puede contener 1,44Mb de información, un DVD puede almacenar un máximo de 17Gb.
Los discos ópticos de tecnología láser se clasifican en seis grupos: por una parte, los discos compacto de solo lectura (CD-ROM), los de solo escritura (CD-Writable), y los regrabables (CD-Rewritable). Por otra parte los discos versátiles digitales o discos de video digital (DVD), tanto en su formato de solo lectura (DVD-ROM), como de una sola escritura (DVD-R), como de escritura múltiple (DVD-RAM).  La diferencia entre estos dos formatos es que el CD puede almacenar un máximo de 720Mb, mientras que el DVD alcanza 17Gb.
Los discos compactos de solo lectura, tanto en versión CD como DVD, son soportes que el usuario puede utilizar, si dispone de la unidad de lectura conveniente, únicamente para extraer información (audio, video  o datos). La información es inalterable aunque puede leerse una cantidad ilimitada de veces.
Los denominados CD-Writable y DVD-R pueden ser grabados una sola vez, aunque en una o varias secciones, hasta ocuparlo por completo. Una vez “cerrado” el disco, el usuario puede leerlo tantas veces como desee, pero no podrá alterar su contenido.
Por último, en los discos ópticos regrabables (CD-Rewritable y DVD-RAM), el usuario puede grabar y leer de forma similar a como lo haría en un disquete convencional.
Estos discos (CD y DVD) constituyen el soporte principal de almacenamiento de los sistemas informáticos multimedia, ya que permiten la grabación de audio, video y datos de forma simultánea.



MEMORIA USB
La memoria USB es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.
Se le denomina también lápiz de memoria, lápiz USB, memoria externa, pen drive o pendrive.

UNIDAD DE DISCO ÓPTICO
En informática, la unidad de disco óptico es la unidad de disco que utiliza una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión.
Algunas unidades solo pueden leer discos (lectoras de discos ópticos), en cambio, las grabadoras de discos ópticos son lectoras y grabadoras, es decir, para referirse a la unidad con ambas capacidades se suele usar el término lectograbadora.
Los discos compactos (CD), discos versátiles digitales (DVD) y discos Blu-ray (BD) son los tipos de medios ópticos más comunes que pueden ser leídos y grabados por estas unidades.
El “almacenamiento óptico”1 es una variante de almacenamiento informático surgida a finales del siglo XX. La historia del almacenamiento de datos en medios ópticos se remonta a los años comprendidos en las décadas de 1970 y 1980. Se trata de aquellos dispositivos que son capaces de guardar datos por medio de un rayo láser en su superficie plástica, ya que se almacenan por medio de ranuras microscópicas (ó ranuras quemadas). La información queda grabada en la superficie de manera física, por lo que solo el calor (puede producir deformaciones en la superficie del disco) y las ralladuras pueden producir la pérdida de los datos, en cambio es inmune a los campos magnéticos y la humedad.

PUERTOS DE CONEXIÓN DE LA BOARD

BOARD
La BOARD o TARJETA MADRE es la parte más importante al armar un computador porque es la que contiene todo lo que se necesita para el funcionamiento del mismo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados como el CHIPSET que es la que conecta el microprocesador con la memoria RAM, las RANURAS DE EXPANSIÓN y otros dispositivos.

EL PROCESADOR
El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.

En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente. Existen tres modelos de encapsulado, PGA, LGA y BGA.
La placa se convierte así en la encargada de la conexión con los restantes dispositivos, como son la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips que te encuentras sobre ella al que llamamos chipset.
Desde un punto de vista histórico el procesador es uno de los elementos del PC que más ha evolucionado, tanto en su proceso de fabricación, como en su arquitectura interna.

LA RAM
La Memoria RAM es un tipo de memoria que el ordenador utiliza para almacenar diversos datos con el objetivo de acceder de manera rápida, como por ejemplo los programas o archivos de texto. La Memoria RAM no debe confundirse con los discos duros, ya que esta se utiliza de diferente forma.
La Memoria RAM son pequeñas tarjetas que deben ser instaladas en la placa base del ordenador. Es una de las partes más importantes de la computadora.
Cuando el usuario ejecuta un programa, la información que necesita para hacerlo funcionar se encuentra almacenada en la Memoria RAM; de esta forma, al ejecutar el programa se trasladan  al procesador todas las instrucciones que necesitan ser ejecutadas, realizando diferentes transmisiones de datos según sea necesario.
De esta manera, la Memoria RAM y el procesador interactúan entre sí intercambiando los datos solicitados.
La Memoria RAM almacena dicha información y le envía al procesador los datos que necesitan ser procesados.
El significado de RAM es Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), se le otorgó este nombre debido a que se pueden obtener datos almacenados en la Memoria RAM en cualquier momento.
Una de las características de la Memoria RAM es que se presenta en forma de módulos que el usuario debe instalar en la placa base de su ordenador. Cabe mencionar que existen diversos tipos de Memoria RAM y presentan diferentes velocidad es de funcionamiento.
TARJETA DE SONIDO
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.

TARJETA GRÁFICA
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).


TARJETA DE RED
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
FUENTE DE PODER
En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).
En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.

seguridad electrica ocupacional y precausiones que se deben tener en un taller de reparacion de computadores

seguridad o salud ocupacional para un técnico en reparación de computadores y redes


Se encuentra en el tercer lugar de las carreras con mayor demanda en Colombia,
según ranking planteado por universa



 Definición del programa

Las Nuevas Tecnologías De Información Y Telecomunicaciones NTICS, cada día cobran más fuerza en un mundo globalizado que avanza a pasos agigantados involucrando todos los aspectos del mundo actual, impulsando a los gobiernos y empresas de la mayoría de los países a llevar estos servicios a los más apartados rincones del planeta.
La competencia por el mercado en el avance de la tecnología, produce una nueva tendencia en cuanto a la calidad de los servicios ofrecidos, donde el objetivo principal es la satisfacción plena del usuario, abriendo así una amplia gama de posibilidades para los egresados en competencia laboral de la informática.
Lo anterior nos permite augurar que los “técnicos laborales” en Mantenimiento de Computadores y Redes del Instituto Politécnico Latinoamericano, tendrán excelentes oportunidades de desempeño laboral en empresas operadoras de servicios, de mantenimiento, de asesoría, de instalación, de reparación de computadores y de redes, e incursionar en el sector productivo como futuros emprendedores.

Perfil Técnico del Egresado:

El egresado está capacitad para ensamblar y configurar equipos de cómputo según requerimientos del cliente y el manual del fabricante, justificar técnicamente la adquisición y revisión del hardware y el software de un equipo de cómputo, realiza mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo para garantizar el funcionamiento del hardware de acuerdo con las necesidades del cliente y el funcionamiento estándar del computador, realizar el montaje de una red de acuerdo con el diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales y utilizar el software de administración para configurar cuentas y privilegios de los usuarios.
Al término del Programa, el estudiante podrá realizar todas las actividades requeridas para la configuración, instalación, mantenimiento y reparación de computadores y redes, con sólidos conocimientos de todas sus partes y su adecuado funcionamiento, lo que le brindará las herramientas para un desarrollo competente y su participación en el campo laboral.

 Perfil Ocupacional del Egresado:

  • El Técnico en Mantenimiento de Computadoras, posee competencias para:
  • .- Operador de redes de sistemas y/o salas de comunicaciones en transmisión y recepción de datos y señales.
  • .- Trabajar de manera independiente en labores de instalación y puesta en funcionamiento de equipos de cómputo.
  • .- Realizar el montaje de una red de acuerdo con el diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales y utilizar el software de administración para configurar cuentas y privilegios de los usuarios.
  • .- Realizar mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo para garantizar el funcionamiento del hardware de acuerdo con las necesidades del cliente y el funcionamiento estándar del computador
  • .- Reparar computadores, teclados y efectuar mantenimiento a las redes de información, sea que se encuentren en el hogar o en las empresas aplicando criterios de calidad y oportunidad.

Porque estudiar este programa?

El programa Técnico Laboral en Computadores y Redes, brinda grandes posibilidades de vinculación laboral teniendo en cuenta que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación  TICS, aplica para la mejora de los procesos productivos en todos  los sectores: industrial, comercial, y de servicios, contribuyendo al desarrollo económico social y tecnológico, en el entorno global

 Asignaturas

  • Instalación Eléctrica para Computadoras
  • Microprocesadores
  • Matemáticas básicas
  • Tarjetas Madre
  • Sistemas Operativos
  • Sistemas de Almacenamiento de Datos
  • Ética profesional
  • Práctica de Emprendimiento
  • Responsabilidad social
  • Equipo Periférico
  • Virus Informático
  • Inglés
  • Sistema de Modulador (MODEMS)
  • Redes de Computadoras
  • Legislación Laboral
  • Metodología de la investigación y Proyecto de Grado

Al terminar el programa te certificaras como

“Técnico Laboral en Mantenimiento de Computadores y Redes”


Pasos para desensamblar una computadora

  1. 1. Paso 1: Tener la computadoray verificar que funcione.Paso 2: Desconectar todos loscables conectados en la partetrasera del CASE o chasis della computadora, Fuente depoder, VGA, PS2 mouseteclado, y Cable de Red.
  2. 2. Paso 3: Se procede a quitarlas tapaderas laterales del“CASE”Paso 4: Se procede a utilizarla pulsera antiestática ypolarizarla en una superficiemetálica.
  3. 3. Paso 5: Sedesconectará laFuente de Poder.
  4. 4.  Se desconectará los cables que alimentan a la Motherboard, disco duro y Lectora de DVD.
  5. 5. Paso 6: Se quitarán las cinchas que conectan desde laMotherboard al Disco Duro y lectora de DVD.Se desconecta la correa de la motherboard al Disco Duro.
  6. 6.  se desconecta la correa de la motherboard a la lectora de DVD.
  7. 7.  Paso 7: Proceder a quitar el Disco Duro. Quitar tornillos que están en las bahías que entornillan el Disco Duro
  8. 8.  Paso 8: Proceder a quitar el Floppy. Quitar tornillos que están en las bahías que entornillan el Dispositivo.
  9. 9.  Paso 9: Proceder a quitar el Lector de DVD. Quitar los tornillos que están en las bahías que entornillan el Dispositivo
  10. 10.  Paso 10: Se procederá a quitar el  Se quitarán ambos seguros del Cooler de la Motherboard. Cooler. Se quitará el cable que conecta a la Motherboard.  Se extraerá el Cooler
  11. 11.  Paso 11: Se procederá a  Se extraerá la Tarjeta de quitar la Tarjeta de Video Video haciendo a un lado el Quitar los tornillos que seguro y ejerciendo presión aseguran la Tarjeta de Video hacia arriba.
  12. 12.  Paso 12: Quitar Tarjeta de Red. Quitar el tornillo que asegura el Dispositivo. Se extraerá la Tarjeta de Red.
  13. 13.  Paso 13: Se quitaran las Memorias RAM Haciendo presión hacia abajo se quitará el seguro y luego se levanta la Memoria RAM, saldrá fácilmente.
  14. 14.  Paso 14: Quitar Tarjeta Madre (Motherboard). Se procederá a quitar los tornillos que aseguran a la Tarjeta

PROCEDIMIENTO PARA ENSAMBLAR UNA COMPUTADORA


Paso 1.-Instalación de la tarjeta madre: La tarjeta madre tiene unas perforaciones que coinciden con unos pequeños postes que están sujetos al gabinete, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijan con tornillos.






Paso 2.- Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posición.




Paso 3.- Ventilador del microprocesador: Una vez puesto el ventilador, se conecta el cable de alimentación del ventilador los pines correctos de placa.





Paso 4.- Instalación de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales. El número de ranuras puede variar según el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. En este caso, la tarjeta tiene tres ranuras y se esta insertando solo un DIMM de 64 MB.








Paso 5.- Instalación de la tarjeta de video: La instalación de tarjetas en las ranuras de expansión, se realiza siempre de la misma manera: primero se insertan para buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las tarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.





Paso 6.- Instalación de la tarjeta de audio: Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA o PCI. Después de identificar el tipo correcto, se posiciona el lugar correcto y luego se presiona sobre ellas.









Paso 7.- Instalación de la tarjeta MODEM: También estas tarjetas pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismo procedimiento que en los casos anteriores.








Paso 8.- Colocación de la unidad de disquetes: para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del gabinete. Se introduce la unidad por el conducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos.








Paso 9.-Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del gabinete, dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes.







Paso 10.-Colocacion de la fuente de alimentación: Montamos la fuente de alimentación en la parte posterior derecha de la carcasa que se encuentra abierta. Una vez montada se atornillará.









Paso 11.- Conector sonido Placa base: El frontal de este ordenador incorpora 2 conectores USB y 2 conectores de sonido (altavoz y micrófono), tendremos un cable para los conectores USB y otro para los conectores de sonido. Estos cables los conectaremos a sus respectivos conectores de la placa base






Paso 12.- Conector de los leds: Ahora conectaremos la alimentación de los leds de la frontal del ordenador, en este ordenador tenemos 3 leds, son:








-Power led - Luz de encendido del ordenador
- HDD led - Luz de procesamiento del ordenador


- SW led – Botón de encendido del ordenador



Estos conectores se sitúan en diferentes posiciones.







Paso 13.-Colocación de la carcasa:Una vez tenemos montadas todas la piezas, lo único que queda es poner la tapa de la carcasa, que nos 

protege del polvo la placa base.protege del polvo